RADIO GENESIS - IEPA VALCHETA
BIENVENIDOS/AS A NUESTRA RADIO "EN VIVO"
RADIO GENESIS - IEPA VALCHETA
UN EXITO EL "CONGRESO ABRIENDO CAMINOS"
BIENVENIDOS/as

Direccion y Personal de FM Genesis - IEPA-VALCHETA 2010
NUESTRA IGLESIA "I.E.P.A"

9º ANIVERSARIO MINISTERIAL EN IEPA VALCHETA
El dia 17 de Agosto de 2009, se cumplieron 9 años del ministerio de nuestros Pastores Horacio y Ruth León aqui en la Iglesia Pentecostal de Valcheta.
Se vivió una verdadera fiesta, comenzando el dia sabado con una reunión muy particular y especial, trayendo recuerdos desde los inicios, los mismos, traidos por distintos hermanos/as que han estado desde el año 2000.
Ese mismo dia llegaron los Pastores Casimiro Cayunao de Los Menucos y Daniel y Silvia Cabral de Trelew, ambas iglesias a cargo del ministerio de nuestro Pastor.El dia domingo los preparativos comenzaron muy temprano, trabajando en distintas areas de la iglesia, preparando todo para lo que por la tarde y noche seria una verdadera sorpresa para nuestros pastores.Se llevo a cabo el culto de Adoración a Dios desde las 18 hs, trayendo la palabra de Dios el Pr Daniel Cabral ministrando de una manera especial, Dios obrando atravez de la palabra.
La iglesia estuvo colmada para la gloria de Dios y luego de un precioso culto realmente avivado por el Espiritu Santo, toda la iglesia paso al comedor donde se llevo a cabo la culminación de la fiesta.Alli no solo se degustó de una muy rica cena, sino que hubo scketch, proyección en pantalla gigante de saludos de TODAS las familias de la iglesia hacia nuestros Pastores.Ademas, cada departamento de la iglesia tuvo palabras alusivas, poemas, comentarios, etc siempre hacia nuestros pastores.
"VALCHETA" PORTAL DE LINEA SUR

Los arroyos que se forman de la nieve invernal dan lugar a pequeños valles que circundan la meseta donde se asientan las poblaciones, curtidas por las amplitudes térmicas, que en invierno pueden bajar a 25 grados bajo cero y en verano superan los 35 grados.
Son cerca de cien familias las que viven de la cría del ganado y la caza de animales en este desierto de piedra y monte bajo, entre cerros y lagunas donde el viento sopla fuerte.
Este impresionante y misterioso accidente geográfico despertó la curiosidad de profesionales y técnicos desde 1919, y aún guarda algunos secretos en sus diversos y únicos caracteres geológicos, morfológicos y ecológicos...
Existen exclusivas comunidades vivas terrestres y de agua dulce. Por ejemplo, en el arroyo Valcheta, que constituye un lugar de recreo, vive la mojarrita desnuda. Está considerada especie vulnerable y es el único pez autóctono de la región, cuyo descubrimiento se remonta a principios de siglo. Su nombre se debe a la falta de escamas de los ejemplares adultos.
Asimismo la meseta de Somuncura suma un atractivo morfológico en cuanto a los accesos, ya que los paredones de lava, abruptos y escabrosos, la convierten a lo largo de gran parte de su perímetro en una especie de castillo o fortaleza.
Por otra parte, el pueblo de Valcheta, situado en el valle del arroyo del mismo nombre, constituye una interesante opción para visitar. Se lo conoce como el oasis rionegrino, porque, enclavado en medio de la meseta, presenta un paisaje totalmente distinto. El viajero que llega se encuentra de improviso con una vegetación boscosa y alamedas, con plantaciones frutales y alfalfares de un verde profundo... A todo esto hay que sumarle la atención de los lugareños, que es proverbial en toda la meseta: el turista es siempre bienvenido y atendido cordialmente.
En esta localidad de 3.500 habitantes se realiza en el mes de junio la Fiesta de la Matra, que es el tapiz tejido en telar por los Mapuches. No deje pasar el Museo Regional de Valcheta donde hay, por ejemplo, huevos fosilizados de dinosaurios. Como se dara cuenta, Valcheta es una localidad digna de ser visitada. No se arrepentira.